2018 – 250cm x 150 cm, grafito sobre papel Fabriano 200g
Apolo fue uno de los dioses principales de la mitología griega. Hijo de Zeus y Leto, hermano mellizo de Artemisa, poseía muchos atributos y posiblemente, después de Zeus, fue el dios más influyente y venerado de todos los de la Antigüedad clásica.
Fue descrito como el dios de la distancia, que amenazaba o protegía desde lo alto de los cielos, siendo identificado con la luz, la claridad y la luminosidad. Era el dios de las enfermedades, pero también el dios de la curación y de la protección contra las fuerzas malignas. Además, era dios de la belleza, de la perfección, de la armonía, del equilibrio, etc. Era símbolo de inspiración profética y artística, siendo el patrón del más famoso oráculo de la Antigüedad (Delfos) y líder de las musas. Su mito se ha empleado durante siglos por filósofos, artistas y otros intelectuales para la interpretación e ilustración de una variedad de aspectos de la vida humana, de la sociedad y de fenómenos de la naturaleza y su imagen-influencia continúa presente en muchas formas en nuestros días.
Apollo was one of the main gods of Greek mythology. Son of Zeus and Leto, twin brother of Artemis, he possessed many attributes, and possibly after Zeus, was the most influential and revered god of all Classical Antiquity.
He was described as the god of distance, who threatened or protected from the height of the heavens, being identified with light, clarity and luminosity. He was the god of diseases, but also the god of healing and protection against evil forces. In addition, he was the god of beauty, perfection, harmony, balance, etc. He was a symbol of prophetic and artistic inspiration, being the patron of the most famous oracle of antiquity (Delphi) and leader of the muses. His myth has been used for centuries by philosophers, artists and other intellectuals for the interpretation and illustration of a variety of aspects of human life, of society and of nature’s phenomena, and his image-influence is still present in a great variety of forms in our days.